Funcionamiento del MATba
El MATba establece y hace cumplir las
reglas , que deben ser aprobadas y fiscalizadas desde el 17/9/93 por la Comisión
Nacional de Valores con la intervención de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación en las cuestiones relacionadas con la naturaleza
específica del producto que se trate, para asegurar que la operatoria se
desarrolle en un marco de absoluta transparencia. Por este motivo las
transacciones en la rueda de operaciones se realizan a viva voz. Una de las
ventajas de este sistema es que el precio se hace público y de esta manera los
vendedores están seguros de tener un gran número de compradores compitiendo
entre sí, y los compradores , un gran número de vendedores.
La Rueda de operaciones es la reunión de
los operadores, en el recinto del MATba, en los días y dentro del horario que
fija el Directorio del mercado. Allí cualquier operador puede aceptar una oferta
de venta o una oferta de compra simplemente voceando la palabra ANOTE, con lo
que la operación queda concertada. En ese mismo momento el precio de dicha
operación se publica en la pizarra electrónica del salón de operaciones,
pudiendo los operadores contar con la información y total transparencia en los
precios. Las cotizaciones del MATba son una fuente referencial insoslayable para
la toma de decisiones.
Los únicos que pueden
registrar operaciones en el MATba son los accionistas del mismo, quienes deben
cumplir con todas las reglas establecidas por el mercado. Cualquier violación a
las mismas lo hará pasible de severas sanciones o resultar incluso en la
suspensión o la revocación de los privilegios para operar.
Para ser accionista del MATba es
requisito indispensable ser socio de la Bolsa de Cereales de Bs. As.,
además deberá ser aceptado por el Directorio. Cada accionista no puede ser
titular de más de tres acciones. Entre una sociedad, sus miembros, gerentes,
apoderados y empleados, no podrán tener más de ocho acciones.
Quienes no sean accionistas del MATba
podrán registrar operaciones a través de los mismos, siempre y cuando estos
estén autorizados a registrar operaciones por cuenta y orden de terceros. Por
ej. corredores, etc.
El MATba no influye en el proceso de
formación de precios, no es ni comprador, ni vendedor de contratos; estas
funciones están reservadas a los operadores que representan la oferta y la
demanda.
El MATba es una entidad que
registra y garantiza operaciones de futuros y opciones.
|