La Cobertura
La cobertura es una protección de precio
con el propósito de minimizar las pérdidas en la producción, almacenamiento,
procesamiento y comercialización de un producto.
Esta protección se logra
comprando o vendiendo contratos de futuros.
La cobertura con
contratos de futuros compensa la posición en el mercado físico o cash con una
posición opuesta en los mercados de futuros. Al no utilizar el beneficio de la
cobertura provista por los mercados, un productor, acopiador, cooperativa,
procesador o exportador esta especulando en el mercado cash.
La razón de que se
cubran las posiciones cash con las posiciones de futuros se debe a que los
precios cash (precio actual del producto) y los precios futuros (precio
negociado entre compradores y vendedores en un mercado de futuros) varían en la
misma dirección, aunque no en la misma magnitud, y además porque a medida que se
aproxima el vencimiento de un contrato de futuros ambos precios tienden a
converger. Este movimiento de precio paralelo se manifiesta en sí mismo porque
ambos mercados (cash y futuro) están influenciados por los mismos factores
hacedores de precios.
Hay dos tipos de
cobertura: la de venta y la de compra. La cobertura de venta las utilizan
quienes tratan de proteger el precio de venta futuro de un producto contra una
posible baja del mismo. Esta cobertura es utilizada por un productor para sus
cultivos o por un operador de silos que esta almacenando granos.
La cobertura de compra la utilizan aquellos que tratan de
proteger el precio de compra futura de un producto ante una posible suba. Puede
ser utilizada por un operador de silos que aún no compro granos o por un
exportador para cubrir el costo de los productos que se comprometió a entregar
en el exterior.
|